12.11.2020 | Francisco Pascual. Presidente de SOCIDROGALCOHOL y Asesor de CAARFE.
Hace ya bastantes años, los pacientes que se estaban rehabilitando de su adicción al alcohol decidieron aquí en España celebrar un día de reflexión en torno a las consecuancias sobre el consumo de alcohol.
Se patentaron dos marcas "un dia sin alcohol" y "día sin alcohol", y se eligió el 15 de noviembre para celebrarlo
Con el paso de los años la idea se fue extendiendo entre otros colectivos, entidades, sociedades científicas e incluso administraciones, hasta el extremo que se convirtió a un sin serlo en un día Mundial.
Para darle más importancia a alguien se le ocurrió además de etiquetarlo como Día Mundial sin Alcohol, decir que la OMS era quien lo había promulgado.
La Confederación de Alcohólicos, Adictos en Rehabilitación y Familiares de España, CAARFE, está desarrollando desde el pasado 8 de octubre y hasta el próximo 3 de diciembre un ciclo de conferencias llamadas ‘Rehabilitación en Red CAARFE’. El objetivo es seguir en contacto a pesar de que este año no se ha podido realizar ninguna de las actividades presenciales organizadas desde la confederación y que acercan a sus más de 125 asociaciones.
Las temáticas de las píldoras que se emiten son variadas y responden a las necesidades informativa de las personas en proceso de rehabilitación y sus familias. Por este motivo han participado como ponentes personas de distintas disciplinas: educación social, trabajo social, psicología, medicina, psiquiatría, sexología, terapia ocupacional, etc. Así como presidentes de asociaciones y/o federaciones o monitores de grupos de terapia.
El ciclo de conferencias, que es abierto al público general, comenzó con la participación de la delegada para el Plan Nacional sobre Drogas, Azucena Martí, que habló de competencias emocionales y abuso de alcohol en mujeres.
La reunión de EMNA se llevó a cabo el 15 de septiembre de 2020 de 1:00 p.m. a 2:30 p.m. El presidente organizó la reunión en la plataforma 8X8 y asistieron 8 representantes, a saber:
Rick Kamphuis (Holanda), Ennio Palmesino (Italia), Natalia García Berra (Italia), Ángel Jiménez (España) con la asistente y traductora Mireia Pascual, Heinz Josef Janssen (Alemania), Mariann Skar (Eurocare Bruselas), Jan Borjesson (Suecia).