Un estudio que hizo la proyección de mortalidad por cáncer en 2015 para Europa, encontró que el cáncer de mama ha sido el de mayor mortalidad en mujeres desde que hay registros en Europa. No obstante, el de pulmón lo superará este año.
Según las proyecciones que publica la revista Annals of Oncology con datos de los 28 países de la UE, la tasa de mortalidad femenina en cáncer de pulmón crecerá un 9 por ciento entre 2009 y 2015, mientras que, en el caso de mama, caerá un 10,2 por ciento.
Este año, de acuerdo con la proyección, la tasa de fallecidas por tumores de pulmón quedará situada en 14,24 mujeres de cada 100.000, frente a las 14,22 de pecho. La diferencia es ligera, pero las inercias son muy sólidas en ambos casos, por lo que se ampliará en los próximos años.
El pasado 18 de diciembre, las calles de Amsterdam se infectaron de carteles y paneles luminosos en los que se prevenía a la población sobre heroína blanca vendida como cocaína.
Esta información está destinada, principalmente a los turistas; ya que son alrededor de una veintena los que ya han sido hospitalizados y tres muertos desde el pasado mes de octubre.
Un nuevo informe en el que participa la Sociedad Sueca de Medicina ha examinado la evidencia científica sobre los efectos en la salud del consumo moderado de alcohol.
El informe sostiene que la evidencia existente de que el consumo moderado de alcohol tiene beneficios en la salud cardiovascular es débil, y la evidencia emergente sugiere que estos efectos protectores son falsos.
Entra por lo tanto en la discusión las implicaciones en la investigación en la práctica clínica, las directrices del consumo de bajo riesgo, y el desarrollo de políticas de alcohol.