Hacienda ha vuelto a abrir un plazo para otorgar nuevas licencias a operadores de juego online, en este caso, para las denominadas slots online o tragaperras online y para apuestas cruzadas.
A la espera de que se conozca quiénes son los nuevos beneficiarios de licencia y de que empiecen a operar, expertos del sector y psiquiatras muestran su preocupación por el impacto que estas dos modalidades pueden tener en los ciudadanos más vulnerables a la ludopatía. Cabe señalar que el juego online es el segundo tipo de juego que más ludopatía genera, sólo por detrás de las tragaperras.
En este contexto, la Dirección General de Ordenación del Juego, adscrita al Ministerio de Hacienda, ha presentado la nueva página web JugarBIEN.es, destinada a promover y potenciar el juego responsable en la red.
Entre un 1,5% y un 2,5% de los que juegan por Internet pueden desarrollar una adicción, según detalló la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar) en la presentación de una campaña de prevención de la ludopatía y otras adicciones dirigida a adolescentes. Desde Fejar trasladaron que el juego online es quien más pacientes adictos genera tras las tragaperras.
La ciudad de Seattle, en el noroeste de Estados Unidos, inauguró hoy sus primeras dos máquinas expendedoras de productos derivados del cannabis, en las que los usuarios pueden obtener cogollos y comestibles elaborados con marihuana tras pasar un control de identificación.
Washington, el estado al que pertenece Seattle, es uno de los pocos en Estados Unidos donde el consumo y la venta de marihuana para usos recreativos son legales, lo que ha permitido a la empresa American Green, creadora de la primera máquina expendedora de derivados del cannabis, aterrizar en la ciudad.
Aunque, por el momento, solo hay máquinas en Colorado y las dos inauguradas hoy en Seattle, los planes de American Green pasan por expandirse en el estado de Washington y en los otros dos que han legalizado la marihuana recreativa (Oregón y Alaska), además de aquellos en los que se permite su uso medicinal, como California.
Para comprar, los usuarios de la máquina expendedora tienen que escanear un documento identificativo, como por ejemplo un carné de conducir, que pruebe que son mayores de 21 años, tras lo cual la propia máquina (que dispone de una cámara incorporada) coteja su aspecto físico con el de la fotografía del carné para garantizar que no se está cometiendo fraude.
Un estudio que hizo la proyección de mortalidad por cáncer en 2015 para Europa, encontró que el cáncer de mama ha sido el de mayor mortalidad en mujeres desde que hay registros en Europa. No obstante, el de pulmón lo superará este año.
Según las proyecciones que publica la revista Annals of Oncology con datos de los 28 países de la UE, la tasa de mortalidad femenina en cáncer de pulmón crecerá un 9 por ciento entre 2009 y 2015, mientras que, en el caso de mama, caerá un 10,2 por ciento.
Este año, de acuerdo con la proyección, la tasa de fallecidas por tumores de pulmón quedará situada en 14,24 mujeres de cada 100.000, frente a las 14,22 de pecho. La diferencia es ligera, pero las inercias son muy sólidas en ambos casos, por lo que se ampliará en los próximos años.